sábado, 7 de julio de 2018

ANÁLISIS EXTERNO

ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARMANDO SOLANO SEDE EL TEJAR


             MICROENTORNO



CLIENTES
En la institución educativa Armando Solano sede el tejar  los actores educativos: Estudiantes, Docentes, Directivos, personal administrativo y padres de familia integran los clientes más importantes de esta empresa educativa; ya que con la interacción de todos los miembros de la comunidad educativa se pueden realizar las diferentes prácticas, intercambio de conocimientos, experiencias significativas que contribuyen al mejoramiento constante de las prácticas educativas que allí se promueven.
PROVEEDORES
Ministerio de Educación Nacional, Secretaria de Educación de Boyacá Alcaldía Municipal Paipa, SISED (Sistema de Información para Instituciones Educativas), personal encargado de los insumos del Restaurante  escolar (cooperativa manos unidas), proveedores de insumos de materiales didácticos para el manejo administrativo
COMPETENCIA
La competencia que tiene la institución es la Institución Educativa Armando Solano sede El tejar, ubicado en el casco rural del municipio de Paipa, ofrece un servicio educativo integral. Cuenta con algunos un ambiente apropiado para el aprovechamiento de sus dependencias, maneja un numero de 58 estudiantes por ser una sede rural cuenta con el acompañamiento de 4 docentes manejando el programa de escuela nueva y telesecundaria lo que facilita el aprendizaje colaborativo y experimental permitiendo obtener buenos resultado en las pruebas SABER.
MERCADO
La I.E ofrece el servicio educativo desde el grado preescolar hasta noveno, culminado este ciclo los estudiantes continúan sus estudios en la sede central.
GRUPOS DE PRESIÓN
Estos grupos promueven intereses comunes que benefician el mejoramiento constante de las prácticas educativas, convivencia, organización cuidado de recursos naturales entre otros. En estos grupos se encuentran: Asociación de padres de Familia, Consejo Directivo, Consejo Académico, Personero estudiantil, Gobierno escolar.




ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARMANDO SOLANO SEDE EL TEJAR EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICS MATRIZ DOFA


VARIABLES
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
ECONÓMI-CA



El rubro designado de los recursos que aporta el MEN (compes) no satisface  las necesidades existentes; por lo tanto no se puede realizar la actualización y mejoramiento de la Infraestructura Tecnológica.


Interés de la Gobernación  por la dotación de nuevas herramientas tecnológicas (programa CEO)


Gestión por parte de la comunidad educativa ante diferentes entes para la dotación de recursos tecnológicos (portátiles, tablets  entre otros)

Apoyo por parte de los programas computa-dores para educar del Ministerio de Educación Nacional y Vive Digital, en la donación de bienes materiales tecnológicos y capacitaciones para los maestros (Maestro Digital).
La sede no cuenta con la oportunidad de poder solventar de manera monetaria los recursos tecnológicos faltantes, debido a normas legales existentes
SOCIO-
CULTURAL


La comunidad no cuenta con programas, espacios de capacitación y apoyo relacionados con las  TIC para padres de familia.
La sede cuenta con el funcionamiento de un kiosco Vive Digital que permite la capacitación de la comunidad en programas tecnológicos.
La Institución Educativa cuanta con el personal capacitado para ofrecer un servicio educativo de calidad.

La motivación e interés por parte de la comunidad  para apropiarse de las Tics  como herramientas de comunicación  e interacción dentro de su contexto social.
Mal uso de los recursos tecnológicos por parte de algunas personas en las horas donde se presta el servicio del Kiosco Vive Digital lo cual conlleva al daño de algunos equipos de cómputo y el teléfono público
DEMOGRA-
FICA



La desigualdad de los grupos sociales.
Los padres de familia no se interesan lo suficiente por el rendimiento académico de sus hijos.
Se cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal la cual envía personas que realizan talleres apoyados en el uso de las tics con los estudiantes
Compromiso de los padres de familia en el fortalecimiento de las Tics en el proceso de aprendizaje de los estudiantes
La institución presta el servicio educativo a familias flotantes y de hogares disfuncionales por tanto no culminan los procesos educativos por cambio de domicilio o problemas familiares.
AMBIEN-TAL




La Institución Educativa está en una zona de rural, por lo tanto no cuenta con seguridad y se han presentado hurtos en el último año.
Por ser una zona rural se aprovechan de manera eficiente cada uno de los recursos que llegan a la institución desarrollando los proyectos transversales.
La sede cuenta con amplias zonas en donde se pueden realizar diversas actividades para el fortalecimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje
Cuando no se presta el servicio educativo algunas personas de la comunidad y ajenas a ella utilizan de manera inapropiada las Instalaciones de la Institución educativa.
TECNOLÓ-GICA




La sede el tejar cuenta con internet intermitente, el fluido electico presenta fallas por tanto es limitado el uso de los recursos tecnológicos.
Los  recursos Tecnológicos son insuficientes para el número de estudiantes que se capacitan en tics.
Se cuenta con el recurso humano necesario para desarrollar estrategias innovadoras utilizando los recursos tecnológicos existentes.
Mantenimiento constante del material tecnológico y utilización adecuada del mismo en los procesos educativos.

Proyecto de computadores para Educar y proyecto de la Gobernación CEO.

Funcionamiento en contra-jornada del Kiosco Vive Digital.

Se cuenta con material donado por el MEN, pero este no es suficiente para desarrollar estrategias que beneficien al total de los estudiantes.



  









No hay comentarios.:

Publicar un comentario