domingo, 8 de julio de 2018

CONOZCAMOS LA I.E ARMANDO SOLANO


 IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Establecimiento       : INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARMANDO SOLANO

Dirección                  : Carrera 15 No. 26 – 50

Teléfono                   : PBX (098) 850129 FAX: (098)7850129

E-MAIL                      : ferlizol@hotmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Calendario               : A

Planta Física            : Propia

Rector                       : Pedro Guerrero Muñoz

 NIVELES QUE ATIENDE:

Preescolar 
Básica Primaria                               : 1° - 5°
Básica Secundaria                         : 6° - 9°
Media Académica y Técnica         : 10° y 11°
Educación para jóvenes y adultos: Yo Si Puedo Seguir



 MODALIDADES

MODALIDAD                                              ESPECIALIDAD

Bachiller Académico                                  : Ciencias Naturales y Educ Ambiental
Bachiller Técnico                                       : Informática, recreación y deportes
                                                                   
Telesecundaria                                           : Ciclo Básico
Educación para Jóvenes y Adultos            : Yo Si Puedo Seguir

 SEDES QUE ATIENDE:

-  Central Armando Solano           : Básica Secundaria y Media
-  Central Miguel Jiménez             : Preescolar y Básica Primaria
-  Sede Tejar                                  : Preescolar, Básica Primaria y Telesecundaria
-  Sede Pablo Solano                    : Preescolar y Básica Primaria
-  Sede Los Medios                       : Preescolar y Básica Primaria

DIAGNÓSTICO SEDE EL TEJAR


 Situación Económica: Los miembros de la comunidad en donde ejerce influencia el colegio pertenecen a la clase media baja y baja. En un alto porcentaje se dedican a las siguientes actividades económicas: Agricultura, ganadería, hotelería, celaduría, conducción, mecánica, latonería, actividades comerciales y labores informales.

El hogar es sostenido por los dos padres, sin embargo, las madres en su gran mayoría son amas de casa, empleadas en almacenes o restaurantes. Un importante sector de las madres, son cabeza de familia.

 Tipo De Vivienda: Una gran parte vive en arriendo, comparten viviendas donde viven más de dos familias. En la actualidad, las casas son en su mayoría elaboradas en ladrillo, con los servicios públicos básicos, energía, acueducto,   alcantarillado, la vía de acceso a la escuela se encuentra pavimentada.

 Aspecto Social: La mayoría de los habitantes del sector son nativos, con un buen número de familias que provienen de las diferentes regiones colombianas como desplazados. Se detecta un gran porcentaje de descomposición familiar, por abandono de los padres o madres, formación de otros hogares paralelos, algunos niños viven con sus parientes o personas allegadas.

 Aspecto Religioso: La Institución imparte la Educación religiosa con diferente orientación, sin embargo, la mayoría de población es católica.

 Aspecto Ecológico: La sede se encuentra ubicada a 5 kilómetros del casco urbano del Municipio de Paipa, el acceso se da por vía completamente pavimentada, por ser una sede rural goza de una buena vegetación, iluminación y recursos naturales propios de la región.

En cuanto al manejo de residuos sólidos, el carro recolector pasa dos (2) veces a la semana. Los habitantes arrojan basura en la calle o en los parques y es necesario trabajar en este sentido. Dentro de la institución falta crear conciencia en el manejo de basuras y desarrollar planes y proyectos que resuelvan esta problemática.
           
 Entorno. Paipa. es el municipio de Boyacá que sobresale por la variedad de turismo que atraen sus piscinas termales, el concurso nacional de bandas, el lago Sochagota, el monumento al Pantano de Vargas y, por supuesto sus infaltables ferias y fiestas; y si esto todavía no es suficiente para atraer a los turistas, Paipa, también se destaca por una gastronomía inigualable, artesanías propias y de las regiones aledañas y por último la infraestructura hotelera que tiene a disposición del turista, instalaciones para todos los gustos.

 MISIÓN

Formar personas éticas, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, brindando una educación integral con alternativas de superación en investigación, recreación, tecnología y preservación del medio ambiente a través de un modelo pedagógico que fortalezca los valores y las capacidades del ser humano.

 VISIÓN

Ser reconocida como Institución Educativa, líder en formación integral, comprometida con el fortalecimiento de valores humanos y el desarrollo del proyecto de vida, de manera crítica, analítica y autónoma, promoviendo la investigación, la recreación, la tecnología y la preservación del medio ambiente.

 OBJETIVO INSTITUCIONAL

Ofrecer formación en los niveles de educación preescolar, básica, media y técnica, acorde a las necesidades de la comunidad educativa y el desarrollo regional, mediante procesos de estructuración del pensamiento, que permitan potenciar las capacidades y habilidades, en pro de una mejor calidad de vida.

PRINCIPIOS Y VALORES

La Institución educativa Armando Solano propende formar personas competentes, con valores de:

Respeto: autodisciplina, disposición, cuidado personal, honestidad, vocabulario

Responsabilidad: Puntualidad, compromiso, toma de decisiones, espiritualidad y proyecto de vida.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario